Que podíamos hacer en los '90
Si hablamos de una PC XT (que es la PC donde se programó la revista), estas son algunas de sus características:
Procesador: Intel 8088 a 4.77 MHz.
Memoria RAM: 640 KB (la cantidad máxima que el sistema operativo MS-DOS podía manejar).
Almacenamiento: Disquete de 3.5 pulgadas de 720 KB o 1.44 MB, y a veces un disco duro de 20 o 40 MB.
Gráficos: Tarjeta CGA (Color Graphics Adapter) o EGA (Enhanced Graphics Adapter) para gráficos de baja resolución.
Sonido: Altavoz interno monocanal para un sonido muy básico.
Sistema operativo: MS-DOS 3.x o 4.x.
Teclado: Teclado PS/2 estándar con teclas grandes y teclas de función.
Monitor: Monitor monocromático o de color, de 12 pulgadas.
Conectividad: Puerto serie y puerto paralelo, para impresora.
Limitaciones:
Rendimiento: Procesamiento lento, poca memoria y almacenamiento limitado.
Gráficos: Resolución limitada, sin soporte para juegos y aplicaciones gráficas avanzadas.
Sonido: Sonido básico y limitado.
Conectividad: Poca conectividad, sin soporte para redes o Internet.
En resumen, una PC XT de finales de los 80s era una máquina básica, limitada en rendimiento y funciones, pero que representó un hito en la democratización de la informática personal.